BARNEL

jueves, 1 de julio de 2010

Pruebas de la MLB enfrían mercado de prospectos

  • SANTO DOMINGO. Para miles de prospectos y cientos de entrenadores independientes dominicanos, la fecha de hoy es más que el famoso agosto de los comerciantes, que la navidad para quienes reciben el doble sueldo; es su 27 de febrero económico o el día de sacarse la loto.

Es la fecha a partir de la cual los equipos pueden firmar a jugadores que hayan cumplido 16 años en los seis meses previos, por lo general los prospectos de mayor cotización. En 2008, Michael Ynoa encabezó el pelotón al recibir un bono de US$4,2 millones de los Atléticos y en 2009 los Yanquis entregaron a Gary Sánchez la suma de US$2,2 millones.

Es un mercado que el año pasado pagó una media de US$93,738 a los 421 afortunados que firmaron.

De una lista de los 33 prospectos más cotizados para firmar a partir de hoy en América Latina dada a conocer por Baseball America en su página en la Internet, 16 son dominicanos y 14 son venezolanos.

Pero el informe de las 40 pruebas de dopaje e investigaciones de identidad realizado por Major League Baseball (MLB) ha caído como una pasta de jabón al sancocho. Ha enfriado el mercado, bajado el valor de varios jugadores y ya se estudia someter a acciones de la justicia a la MLB por parte de las partes afectadas.

0 comentarios:

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Laundry Detergent Coupons